
Sobre la capacitadora:
Patricia Agosto: historiadora, integrante del equipo de
educación popular Pañuelos en Rebeldía desde 2001 (el equipo viene realizando
procesos de formación en educación popular en Buenos Aires y en varias
provincias), integrante del Centro de Investigación y Formación de Movimientos
Sociales Latinoamericanos (CIFMSL) que desarrolla el proyecto
"Resistencias populares a la recolonización del continente".
Modalidad: Se puede participar del proceso anual (todos los
ejes temáticos) o ejes por separados. Costo por encuentro: $20 (para colaborar
con gastos de organización).
1° encuentro: 13 y 14 de ABRIL
CONCEPCIÓN DE EDUCACIÓN POPULAR
CONCEPCIÓN DE EDUCACIÓN POPULAR
Fundamentos. Relación teoría-práctica. Educación liberadora
y educación bancaria. Aproximación a los enfoques de educación popular, como
pedagogía de la resistencia y de las emancipaciones. Creación colectiva de
conocimientos. Pedagogía del diálogo, de la autonomía, de la rebeldía, de la
esperanza. El pensamiento y la experiencia de Paulo Freire.
Inscripciones a: espaciodocente.chubut@gmail.com
3 comentarios:
quisiera saber en que horario se dictara el curso por favor. gracias!
Buen día, yo también quisiera saber en qué horarios se dictará el seminario este sábado y domingo. Muchas gracias.
INCREIBLE EL FIN DE SEMANA! gracias!
Luz
Publicar un comentario