Cuando se creó la Cátedra (gestada por mucho tiempo, oficializada a comienzos de este año) un sueño nos movilizaba, llevar nuestra propuesta a la calle, que salga de la universidad, que la cátedra sea de la gente. Y logramos que las últimas actividades sean distintas alternativas para reflexionar desde el arte. Tomar conciencia sobre los estragos de la violencia y sobre la importancia de la lucha desde la intervención callejera de “Zapatos rojos”. Luego la música llegó, para cerrar el año de una manera distinta.
![]() |
Les Minón en escena |
Mucho tiempo existió la idea, el anhelo de que la banda de cumbia Les Minón venga a Trelew. Un grupo de mujeres que cantan desde sus ideas, desde sus propuestas de resistencia a través del arte.
Era necesaria la música de Les Minón en la calle porque la lucha no existe sin alegría. Porque para reflexionar y movilizar en pos de la igualdad, de la liberación de las mujeres, debíamos disfrutar y festejar por los esfuerzos, por las pequeñas victorias, para juntar esperanza en conjunto. Es una posibilidad de ofrecer resistencia a todas las distintas formas de violencia que se confabulan para gobernar desde el miedo, para dominar desde la carencia, desde el encierro, desde el silencio y la tristeza. No decimos nada nuevo, la música y el baile liberan el cuerpo y la mente.
Llegaron ellas, con su rebeldía, vestidas de colores, moviendo las caderas. Para que el nuevo año nos encuentre más fuertes y más rebeldes. Más libres y felices que nunca…
ESPACIO DOCENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario