A tan solo unos días de la inauguración de la Cátedra Abierta de Género, la alegría que sentimos quienes formamos parte de ella es inmensa.
La cátedra viene a ser la materialización y la conjunción de un trabajo que venimos haciendo mancomunadamente diversas colectivxs desde ya hace algunos años.
Qué mejor mes para inaugurar esta anhelada (y necesaria) cátedra que marzo, el mes de las mujeres trabajadoras, y qué mejor invitada para dar la charla inaugural que Sonia Sánchez. Ella es quien mejor define el perfil de esta Cátedra que busca no sólo avanzar en el conocimiento (estudios de género) sino comprender y aportar a la construcción de una sociedad menos violenta y desigual.
La primer actividad realizada en el marco de la Inauguración y del día de las mujeres, la denominamos “Feminarias: arte-diseño colectivo por la igualdad” donde expusieron diversxs artistas locales una muestra fotográfica , construimos colectivamente un “mini- mural”, exhibieron sus obras variadxs artistas y deseñadorxs de la zona que, entre estatuas vivientes, poesías regaladas "al paso" y mucho verde y violeta, pintaron la semana con los colores de la lucha por la igualdad de género y la emancipación de las mujeres. El mismo día, la/os compañera/os de la Cátedra Abierta de Pueblos Originarios nos acompañaron con una charla titulada “la Mujer en la Cosmovisión mapuche”.
El domingo, Sonia Sánchez una mujer de extraordinaria fuerza y con una historia de vida y de lucha que nos sirve de ejemplo a todxs nosotrxs, compartió entre mates su experiencia de vida y militancia en una actividad que titulamos “Una tarde de esas”.

Nos llena de orgullo que la inauguración de la Cátedra haya contado con representantes de distintos sectores, agrupaciones, sindicatos y mucho público en general. Y nos gratifica enormemente la predisposición mostrada por la/os concurrentes para sumar su tiempo y esfuerzo a esta lucha que es de todos y todas y que de todos y todas necesita. Incluso aquello/as que miran de soslayo la cuestión de género, deben saber que la explotación, la violencia, la desigualdad y las injusticias que sufren a diario las mujeres en cada momento y lugar de nuestra vida en sociedad lo/as involucra definitivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario